Fue construida en el siglo XIII bajo el nombre de iglesia de San Lucas y más tarde el Conde-Duque de Olivares atribuye la denominación “la Mayor” para Sanlúcar y el nombre completo para la iglesia de Santa María.
El Crucificado de San pedro es obra del siglo XIV y con gran valor artístico e histórico cuya curvatura hacia su lado derecho demuestra que esta escultura, de la época gótica, siglo XV;reproduce una figura de marfil de las que llevaban los reyes en sus viajes y campañas, y la curva del colmillo de marfil obligaba a los escultores a dar esta curvatura a las figuras del Cristo.
La iglesia de Santa María sirvió de modelo para la iglesia de San Eustaquio.
No se descarta que hubiese sido sobre una antigua mezquita árabe.
Como curiosidad podemos destacar que había un epigrama latino en la torre de Santa María que decía lo siguiente: “Parece, pues que esta ciudad en sus primeros siglos se llamaba Hesperia o Arae Hesperiare y estaba consagrada a Héspero, que es la estrella de Venus que sigue al sol en la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario