Tras haberse llevado a cabo la primera fase de restauración e iluminación de los restos de la muralla almohade, se está en espera de poner en marcha un plan integrador ya redactado en el que se contempla la ejecución de un parque urbano, una zona de esparcimiento y áreas libres. En este entramado se crearía una serie de recorridos visuales y peatonales de gran atractivo turístico.
Los árabes en 1145 comienzan a construir recintos amurallados para protegerse de las invasiones. SOLUCAR fue una población amurallada con 46 torres cuadradas u octogonales y tenía tres puertas, la del sur, la del sol o del arco (tambien llamada la de San Pedro) y la puerta del castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario